
El impulso que nos lleva a repetir 1000 veces, ese sabor irrepetible.
El pasado 2 y 3 de octubre de 2019, en Sevilla, se celebró Andalucía 360º World Premium Experience (A360WPE), un evento en el que se encontraron los grandes referentes de la gastronomía, la enología y la mixología a nivel nacional e internacional.
PONENTES 2019

Ángel León
El Chef del Mar
Ha recibido cinco estrellas Michelín y tres Soles Repsol.

Lorenc Sagarra
Restaurante Tondon
De origen catalán, otro de los creadores del espacio gastronómico Palacio Tondón.

Miguel Caño
Restaurante Tondon
Uno de los creadores del epacio gastronómico Palacio Tondón.

David Yarnoz
Molino de Urdaniz
Pamplona, 1974, estrella Michelín desde 2007 hasta la actualidad en su establecimiento El Molino de Urdániz.

Dani Lasa
Restaurante Tondon
Director I + D y creatividad de Palacio Tondón.

Jesús Sánchez
Cenador de Amos
En 1993 abrió el Cenador de Amós junto a su mujer. El restaurante atesora dos estrellas Michelín y tres soles Repsol.
PROGRAMA DEL EVENTO
2 de Octubre | |
HORA | PONENCIA |
10:30 |
Conferencia Andrés Proensa y María Jesús Hernández. Andalucía en las guías de vino. Andrés Proensa: Guía Proensa de Vinos, sin duda, uno de los maestros del conocimiento del vino español. María Jesús Hernandez: Planeta Vino |
11:00 |
Cata de vinos tintos andaluces. Ignacio de Miguel. Ignacio de Miguel: Apodado “fly winemaker”, más de 12.000 km en vendimias recorriendo las bodegas en dónde elabora. Cata para 40 pax. |
12:00 |
Cata de Paola Medina Enóloga de Williams & Humbert y una de las damas del Jerez actual. Fernando Gurucharri, Presidente de la UEC (Union Española de Catadores). Vinos a presentar: Ecológico 2015. Oloroso 2001. Amontillado 2001. Palo Cortao 2002. Cata para 40 pax. |
13:00 |
Cata de Aceites con Marcos Reguera (maestro picolier), y Javier Muñoz, jefe de cocina de la Carboná (Jerez de la Frontera). Cata para 40 pax. |
16:00 |
Cata “los vinos finitos de Jerez” con Antonio Flores (historia viva del Jerez) . Bodega Gonzalez Byass. Mosto 2019, Finos 2011, Finos 2010, XL Palo Cortado de Ida y Vuelta (Juan Sebastián Elcano), Alfonso 2/6, Dulce Nombre, Polonio Dulce, León XIII. Cata para 40 pax. |
17:00 |
Charla “España; País de grandes vinos sencillos”. Salvador Manjón (Director La semana Vitivinícola desde 1992 y miembro del comité organizador enomac) |
18:00 |
Conferencia “Historias del pan en Andalucía, un recorrido por sus variedades” de Iban Yarza, democratizador de las excelencias del pan, escritor de Pan Casero, Pan de Pueblo, Hacemos Pan... |
19:00 |
Cata de Vinos naturales de Bodegas Schatz (Ronda). Federico Schatz. Vinos de Bodegas, Samsara, Marenas y Barranco Oscuro. Cata para 40 pax. |
3 de Octubre | |
HORA | PONENCIA |
10:00 |
Cata Vinos Ecológicos (Vinos Ecológicos). Vinos de Bodegas Federico Schatz (Ronda), Bodega Kieninger (Ronda), Bodega Frutales (Ronda), Bodega Robles (Montilla) y Bodega Melonera (Ronda). Cata de 40 pax. Catarán Federico Schatz y los diferentes responsables. Cata para 40 pax. |
11:00 |
Cata Jerezana con Jesús Barquín, que junto con Eduardo Ojeda inició la revolución del vino en el marco de Jerez (Equipo Navazos). Jerez, Sanlucar y la Viña del vino Blanco natural al Palo Cortado. La bota de Palo Cortao (Sanlucar 2017), La bota de Fino (Jerez, 2019), La bota de Palo Cortado (Sanlucar 2019) y La bota de Manzanilla (Sanlucar 2019). Cata para 40 pax. |
12:00 |
Cata de Sidras. Con Demetrio Terradillos, siete años innovando las sidras del parque natural de Aralar (Sidreria Urbitarte) y Mikel Zeberio (Organización Premium 360). Sidra Urbitarte 2018. Saarte 2016 y Saarte 2014. Gentilen Lurra. Monovarietal Roja Narbarte. Barrica de Roble Francés. Sindra D.O. Cata para 40 pax. |
13:00 |
Cata y maridaje de distintos vinos de Jerez con babilla, contra, jarrete, punta de “jamón Jabu” de Jabugo, con Arantxa Gómez (directora general Jamones Jabu) y Pepe Ferrer (embajador de Jerez). Cata para 40 pax. |
14:00 |
Charla gastronomía aeroportuaria. Con Blanca Ripoll (Gerente Select Service Partner) y Almudena Gómez (marketing y desarrollo). |
16:00 |
Ponencia de Aitor Morales Viribay (Asesor y docente científico nutrición equipos deportivos.) Ponencia “Nutrición y Gastronomía en el alto rendimiento deportivo”. |
17:00 |
Ponencia de Antonio Freire Magariños (Medico especialista en hidrología medica y Profesor Mooc de la Universidad de Vigo). Ponencia “La importancia del Agua en la Gastronomía”. |
18:00 |
Mesa Redonda. Tres puntos de vista sobre el aceite andaluz. Soledad Serrano (finca Duernas, Córdoba), Gonzalo Ramírez (Cortijo el Solano, Bobadila, Malaga), Paco Vañó y Amelia Medina (Castillo Canena, Jaén). |
19:00 |
Cata de Familias europeas del Vino. Bodegas Federico Schatz (Ronda), Bodegas Kieninger (Ronda), Bodegas Conrad (Ronda), Bodegas Cezar (Gauzin) y Bodegas Bentomiz (Competa). Cata para 40 pax. |
2 de Octubre | |
HORA | PONENCIA |
10:00 |
Acto Inauguración presentado por Pepe Ribagorda. |
10:30 |
Cata a 100. “Las verduras del mar” se introducirán 20 tipos diferentes de algas comestibles y vegetales de costa. Presentarán Antonio Muños y Tino Otero(Empresa Portomuiños de Cerceda, La Coruña). Cata para 100 personas. |
11:30 |
6 manos: Miguel Caño, Dani Lasa, Llorenc Sagarra (IMAGO). Aplicaciones de la cultura creativa. |
12:30 |
Mesa Redonda “La creatividad y sus riesgos en la cocina”. Sacha (Restaurante Sacha, Madrid) Francis Paniego (Restaurante Portal, Echaurren, Ezcarai La Rioja), Pepe Solla (Restaurante Pepe Solla, Poio, Pontevedra), David Yarnoz (Restaurante el Molino de Urdaniz, Navarra), Nacho Manzano (Restaurante Casa Marcial by Nacho Manzano, Arriendas, Asturias) y Jesús Sanchez (Restaurante El cenador de Amos, Villaverde de Pontones, Cantabria). Modera Julia Pérez (Periodista Conde Nast traveler y otros medios). |
13:30 |
Show Cooking. Pedro Sánchez (Restaurante Baga, Jaén *1) Pechuga de Poularda con maonesa de ostras. y Dani Carnero (Restaurante La Cosmopolita, Málaga) Pechuga de Poularda con menier marina. |
16:00 |
Ponencia “El agua es la caña pero no es mágica“. José Miguel Mullet (Licenciado en química, y doctor en bioquímica y energía molecular) |
16:45 |
Showcooking con Xanty Elías (Restaurante Acanthun *1, Huelva) elaborará Jarretes de caza mayor asados y melosos y Benito Gómez (Restaurante El Bardal *1, Ronda) elaborará una ostra en manteca colorá. Modera Mayte Lapresta (Directora Sobremesa) |
17:45 |
Mesa Redonda Cocina Andaluza (Cocina Árabe, Judía y… ). Charo Carmona (Restaurante Arte de Cozina, Antequera), Fernando Rueda (Miembro de la Comisión andaluza de etnología y antropología). Modera Enrique Bellver (Periodista gastronómico Diario El Sur) |
19:00 |
Ponencia “Historia del Flamenco en la Cocina” . David García (Restaurante Corral de la Morería *1, Madrid) y Ñoño (guitarrista y director artístico de “La cumbre del baile”). Modera Reyes Lopez (Directora adjunta revista Club de Gourmet) |
3 de Octubre | |
HORA | PONENCIA |
10:00 |
Show Cooking con Ricardo Sanz (Restaurante Kabuki Raw *1, Casares, Málaga). Elaborará con cortes de Atún, un tataki con hueva de Mujol y almendra y Javier Estevez (Restaurante La Tasquería, Madrid. |
10:30 |
Cara a cara gastronómico con Alex Atala (Restaurante DOM *1, Sao Paulo) y Andoni de L. Aduriz (Restaurante Mugaritz *2, Rentería, Guipúzcoa). |
11:15 |
Don Joxe Maria Aizega (Director General del Basque Culinary Center) presenta a Blanca del Noval (Chef investigadora del Bculinary LAB) que disertará sobre la “revalorización de productos gastronómicos en desuso, plantas silvestres y descartes” acompaña Paula Torán Pereg. |
12:00 |
Showcooking con la presencia de Mario Jimenez (Restaurante El Faro, Cádiz) presentando Pez Limón en tomate en frío y barriga de pez limón templada, fondo de pescado y algas. Héctor Sanz (Restaurante Cocina y Alma *1, Jerez de la Frontera) presentando Pescado azul con bearnesa de puchero rancio. |
12:45 |
Showcooking de cocina del Oriente Andaluz. Expondrán Antonio Cristofani y Montse de la Torre (Restaurante Cantina de la Estación), prepararán Papajotes. Antonio Carmona (Restaurante Terraza Carmona, Almería), preparará versión antigua y moderna del Ajo colorao con raya del levante almeriense y Javier Feixas (Restaurante Faralá, Granada) elaborará Gachas pimenteras con gamba roja. Presenta: Fernando Huidobro (Presidente de la Academia de Gastronomía Andaluza) |
13:30 |
Mesa Redonda sobre quesos andaluces. Participan Juan Ocaña (Sierra Crestellina, Casares, Málaga), María Orzaez (Quesería Mare Nostrum, Castilblanco, Sevilla), José Luís Ares (investigador y experto quesero) y Gonzalo Ramirez ( ex quesero). |
14:15 |
Descanso almuerzo. |
16:00 |
Angel León. Ponencia de Clausura: “La cocina marinera del siglo XXI”. |
2 de Octubre | |
HORA | PONENCIA |
11:00 |
Yeray Monforte. “ La competición como Evolución profesional”. |
12:00 |
Javier Caballero. Creador de Liquid Experience. |
13:00 |
Luca Cinalli. Con numerosos premios como mejor coctelero del año, y numerosas menciones premios a sus bares. |
16:00 |
Marc Álvarez. El Barman como empresa: Versatilidad, Potencial y desarrollo del mundo de los proyectos externos, asesorías y desarrollo. |
17:00 |
Alfonso Maya. |
18:00 |
Antonio Naranjo. “Artesanía en la barra”. Campeón de España en Bacardi Legancy 2014, y campeón España Domaine de Cantón en el mismo año. |
19:00 |
Matías de Chapeau (Mallorca). “Low rider” Cocteleria con bajos niveles de alcohol. |
3 de Octubre | |
HORA | PONENCIA |
11:00 |
Macallan. |
12:00 |
José Maraver. “Oteando nuevos horizontes” |
13:00 |
Costança Cordeiro. Ganadora del premio ”Time Out” de Reino Unido con "El menú más creativo en Londres." |
15:45 |
Sergio Martinez. (Bodegas Lustao) y Paco Zaragoza. Maridaje con quesos Maratona. |
16:00 |
Flavia Andrade. Ganadora del premio “Mejor Marmaid de Portugal”, otorgado por el Lisbon Bar Show y Ricardo Ferreira. |
18:00 |
Nelson de Matos. |
ORGANIZADORES WORLD PREMIUM EXPERIENCE 2019




UBICACIÓN DEL EVENTO
Cartuja Center
Calle Leonardo da Vinci, 7 · SEVILLA 41092